Nosotros
Vínculos nace en el año 2012, constituyéndose como la primera en el país, creada y autogestionada por estudiantes.
Nuestro equipo está formado por estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo, en su mayoría de la Facultad de Cs Econocmicas.
Combinamos las distintas disciplinas que hacen a la eficiencia del mundo empresarial. Además, contamos con asesoramiento directo de profesores de prestigio.
Aplicamos distintas metodologías que nos permiten lograr una sinergia positiva, ofreciendo un servicio de calidad.
Nuestro compromiso:
Vocación al servicio de la excelencia empresarial
Nuestra cultura
Misión
Somos la primera empresa junior de Argentina,
formada por estudiantes de la Facultad de
Cs Económicas de la UNCuyo. Nuestro objetivo
es fomentar el crecimiento personal y profesional
de nuestros integrantes, así como el desarrollo
de las empresas del medio y de la comunidad
de la que somos parte. Esto lo logramos
ofreciendo servicios empresariales
Visión
Ser elegidos por las organizaciones del medio
por nuestros servicios, y reconocidos como
agentes de formación y cambio en la sociedad.
Valores
Nuestros valores son el Trabajo en equipo,
sustentabilidad, transparencia, compromiso,
diversidad, diversión y respeto
Organigrama y
modo de trabajo
Trabajamos a través de equipos multidisciplinarios, donde los integrantes son seleccionados en base a sus conocimientos y su relación directa con la naturaleza del proyecto a realizar.
De esta manera, los miembros no sólo llevan a cabo trabajos del área a la que pertenecen, sino que además, pueden estar aplicando una consultoría en simultáneo.
Este modo de trabajo, denominado Estructura Matricial temporal, promueve la horizontalidad, permitiendo que todos los miembros de la organización puedan desarrollar sus conocimientos y así, lograr una curva de aprendizaje progresiva durante su paso por Vínculos.
Movimiento EJ
El concepto de Empresa Júnior surgió en Francia, en 1967, con el objetivo de impulsar el espíritu emprendedor en los estudiantes universitarios y acercarlos a la realidad empresarial.
La red se extendió muy rápidamente, surgiendo en 1969 la primera Confederación de Empresas Júnior en ese país, y expandiéndose a varios países europeos y a Brasil en la década de los 80.
Actualmente, Brasil domina el panorama mundial, con
más de 500 EJs y más de 22.000 empresarios júniors. Posee su propia Confederación, Brasil Júnior.
Este concepto es muy reciente en Argentina. Llega de la mano de una estudiante de la FCE de la UNCuyo, para crear la primera empresa júnior, Vínculos Consultoría Empresarial.
Poco después el movimiento comienza a crecer a nivel nacional.
¿Qué características
tienen las EJ?
Una Empresa Júnior es una organización sin fines de lucro pero con estructura y gestión empresarial. Está formada y autogestionada exclusivamente por estudiantes, quienes tienen a su cargo la toma de decisiones en general.
Los estudiantes se acercan a micro, pequeñas y medianas empresas para buscar soluciones a distintas problemáticas y necesidades que ellos puedan resolver, a partir de los conocimientos que van adquiriendo durante el transcurso de su carrera.
Este trabajo implica una remuneración por parte de la PyME que luego
no es distribuida a los miembros
de la EJ, sino que se la utiliza para gastos administrativos y de gestión propios de toda organización y para la capacitación continua de sus miembros.
¿Sos o fuiste miembro de alguna Empresa Junior?
¡Sumate a nuestro grupo de LinkedIn y continuá la aventura!
Somos un movimiento global
Conocé más
Portfolio de
servicios
Podés solicitar nuestros servicios
en cualquiera de las siguientes áreas: